Dirección Cinematográfica

jueves, 10 de mayo de 2018

DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

Hola, soy Jhonny Huarancca y en esta oportunidad daré a conocer una de las carreras mas interesadas por los jovenes interesados en la especialidad de audiovisuales.

Si eres un apasionado por el cine y tienes la habilidad de un adecuado liderazgo, esta sera una oportunidad para que usted conozca que tan importante es el director de cine.
El director cinematográfico cumple un rol muy importante en la jerarquía de este equipo de trabajo, ya que el se llevara la mayoría de créditos si esta bueno o pésima.

Resultado de imagen para director cine.

Para ser un director de cine exitoso, se recomienda considerar los siguientes puntos:

1. El pitching (presentación)

"Si la presentación no te engancha en las dos primeras frases, no esperes que se enganche nadie", asegura Pegah Farahmand, el editor del programa Random Acts del canal británico Channel 4. Los errores más habituales en un pitch son la palabrería vacía y las descripciones interminables. Según Farahmand, lo mejor es redactar un párrafo corto, claro y conciso.

2. La idea

Según Farahmand, muchos creen que las mejores historias ya han sido contadas, pero lo cierto es que la clave reside en la forma de contarlas. ¿Tienes un punto de vista diferente? Si estás presentándole tu historia a un productor, pregúntate a ti mismo si puedes encontrar la forma de desarrollarla dentro del contexto que ellos te piden o si debes adaptarla a sus necesidades.

3. ¡Tienes que vender tu película!

El cineasta Jake Witzenfeld -que estrenó su documental Orientated en el Doc/Fest- dice que tienes que centrarte en vender tu trabajo y no esperar a que las oportunidades vengan a llamar a tu puerta. Witzenfeld contó que, hasta que en Sheffield mostraron interés en su película, tuvo que mover su obra por todas partes (y tuvo escuchar "no" muchas veces).

4. Encuentra a tu mentor

"Encuentra a alguien que esté encantado de ser tu mentor. Cuando estaba empezando, tuve la suerte de dar con una persona que me ayudó a entender todos los entresijos del cine: festivales, redes, distribución... Es información privilegiada y alguien te la tiene que enseñar", confesó Tom Davies, productor de la película Breaking a Monster.

5. Compromiso

"Puedes pensar que tu proyecto lo es todo, pero a veces tienes que retrocedes y ampliar tu perspectiva. Es muy importante estar atento a todo lo que está pasando en el mundo -tanto a nivel social como cultural-".

6. Colabora

Si quieres ser director, vas a necesitar un operador de cámara: encuentra a alguien con quien trabajar y reparte costes. "El networking va mucho más allá de conocer a Steven Spielberg. Tienes que encontrar a gente que está en la misma situación que tú ", asegura Charlie Lyne.

7. Amabilidad

"El tamaño de tu ego puede hacer que ciertas personas no quieran trabajar contigo. He visto a trabajar a muchos cineastas por motivos equivocados", cuenta Farahmand.

8. Retroalimenta tu trabajo

El director y productor de Orientated también funciona como una empresa que le da el dinero suficiente para sacar a flote su película. "Encuentra un trabajo en el que puedas hacer uso de tus habilidades", nos cuenta.

9.Sé realista

Tienes que mantener un equilibrio entre tus metas y la realidad. Según Witzenfeld: "Cree en tu trabajo, pero ten en cuenta que te enfrentas a un mercado saturado y con escasos recursos por lo que tienes que ser práctico".

10.Consumo mucho cine

Y por último, Allison Gardner -la directora de la programación del Glasgow Film Festival- aconseja "ver mucho cine (y muy bueno)". (Crummy, s.f.)

Para entenderlo mejor, les dejare un pequeño link para dar a conocer mas a fondo acerca de este rol importante:
https://www.youtube.com/watch?v=J9Tn-necCSI
En este vídeo se da a conocer la metodología que debe cumplir un director de cine y su relación con sus subordinados.
Resultado de imagen para luces camara accion

No hay comentarios:

Publicar un comentario